Desde la sustancia.

03 octubre 2007

Homogéneo paladar del claustro, que rienda
La bisagra; y rechina barrosa tras luz encubierta
Que tantos gritos de pudor abandonado
Dejó que vieran la noche aquí dentro.

La lámpara, firme sin caer; en la selva oscura
De mis ojos, se destila la esperanza, poco
De aquí, de allá. La esperanza es un proyecto;
El proyecto descarrila; llegaré muy bien.

Dicen que los ojos son el espejo del alma
Dicen además que no pierda la calma
Cuando en tarde sonrojada vierte el llanto.

Y cuántos acertijos inconclusos, pesares
Que nos libran temprano a los azares
Son de mi selva oscura; vierte el llanto.

Esperanza Consolida Proyección.

07 septiembre 2007

Pero es toda primavera; invierno a
la deriva. Se invitan entre sí,
furtivas, plegarias que te esperan seguir.
No más que serte; tenerte, nunca:
sólo verte en las parcelas, a mi esquina
Sentirte caminar; te espero seguir.
Y beberte en las mañanas; tardes,
noches libertas en penumbras; que
troves palabras en copla; mi verso.
Asirte la mano temprano; cantarte. Me
traigas aquellos escritos, velando
cada puño de aquella letra; mi letra.
Vivir tu voz en Aranjuez; su edén
que quiebre el silencio aturdido, en
mi garganta. Eras tú mi mademoiselle.
Y que contabas tan de queda - La
esperanza consolida proyección -
Cierto todo: fui quien fui. Sólo creer
en las mañanas; tardes, noches libres
en penumbras. Eras tú mi mademoiselle.

--------------------

Porque todo comenzó de la flor que un día deshojó. Porque aunque caigan otra vez, las estrellas: la flor quedará; quedaremos. Porque fue la esperanza, quien fundó la constelación.

--------------------

En pos de mi música, la de ensueños. Esa, ¿esa exigua? ¿Vasta en inquietudes, dirás? No lo estimo, no hasta mañana. No hasta que cumplan las vísperas de un futuro; el ayer. Ella, que me resiente, que me hace diferente; tal que me carcomen las miradas, me ilusionan las palabras, y lloró en la agonía; tal que vivo intensamente, me libero de la mente, y llego a lo profundo, vuelvo al antecedente; ya no más este consecuente primitivo; y pierdo la memoria, ya no quiero hablar; y viven las euforias, internas, claro desde ya. Y no veo; sí miro. Y no oigo; sí escucho. Y no siento, ya sentí.

Para ella, mí música;
la música, mi vida.

Perché.

30 agosto 2007

Seamos juntos, mis soles de luna.
La ceniza ávida que nos abrasa
cuando nuestros libros y cuadernos gritan; quemando
cada hoja, cada obra trémula en el agua helada.
Seamos esas nevadas, líricas; ab aeterno
en los antros de la noche entera
seamos juntos. Disjuntos a presidir
en el abajadero con crujido gris; en la terraza
del cobertizo a la techumbre,
del acertijo a tu mirada.
Seamos juntos; disjuntos
la prensa, la palabra.

De un nuevo sol.

27 agosto 2007

Bailaban filamentos del aire; en
Distancia caían por amor;
Invadían recónditos momentos, creían
En la noche, seguir con la razón.
Más sonaban en la ópera
A lo sí bemol,
Instrumentos del viento, intrusos
De mi tierra honda en caravana
De nuevos ardides, colores.
Un tormento de mares suscité; ese
Destello dorado, tan apócrifo, tan molesto ¡ese destello!
Ahora era azul; la pintura se aguó, de a poco marchita.
Y conocimos el universo; creamos
La mujer.

Derivados.

22 agosto 2007

Lo miro y no lo veo; es de cerca
que reflejo el encuentro, y procedo
a seguir en su mirada mi juego
y consumarlo al fin desde afuera.

Lo veo y no lo miro; se despierta
a la luz que de lejos trae su fuego
y abrasa los amores; desde luego
que seré del lado, el cual procrea.

Espeja los sueños, enardecidos;
más entrevé las razones; chirridos
caen de lo alto a lo bajo del cristal.

Conoce los secretos, vehemente
se alterna tan prodigio y consciente,
va de lo bajo a lo alto del cristal.

Difunto silencio.

16 agosto 2007

Avivó la alborada
Y junto yo con ella.
Paseamos los jardines colgantes; por Babilonia
Afianzamos la flora. Vivimos una madrugada
Única. Mientras el laúd, sonaba a lo lejos.
Pues, a destino emprendí. No era
Tarde aún; no era muy temprano.
El cielo ya empapaba de
Fulgor los astros. Entonces, velaba
El río su color.
Se abría del palacio
El pórtico. Y volaba alto; los músicos
También. Las rosas siempre
Acompañaron. Y pronto llegamos
A su piel.
Era pintura de Dalí; la Candide de Bernstein. Era
Su gesto delicado; un poema de pasión.

Fue tal; y rememoré.
Recordé cómo partí
Del morar en aquel y
Me dirigí al camino.
Luego recuerdo. Concreté:
Y cerraron
Las puertas; y todo estaba tan frío.
Todo estaba tan frío.

Su pluma en veraz.

Fue en tu vista, la inocencia,
Cual perplejo el horizonte
Y en tu rostro, la imprudencia
De un valor ensimismado.

Tus principios inherentes
Despojados de la aurora.
Caía como inerte
Y en eso cayó la aurora.

La esperanza no esperaba.
Era fiel en quien la oscila.
Son vísperas de mañana
Las que anuncian tu fulgor.

Pese el delirio me decía
Que huyera prisionero
De una tal nueva amnistía
Que me otorgan en color.

Declaro ahora creyente
De que fuiste mi alarde.
De que viste mi pena
En un vasto clamor.

Y cual nato de ilusiones
Tu fervor enardeció
El augurio sido antes
Tan fecundo en derroche.

La noche caía inerte.
Orgullosa, incandescente.
Siempre plena en verte.
Y añeja cayó.

Martes de luna.

Estaba con su camisa colorada;
Con su camisa colorada a lunares;
Lunares matiz de amor.
Lucía mi niña apresurada,
Ojos semejantes al abismo,
Que todo lo espera.
Que todo lo vela, vela.
Paseábase por corredores. Con cual orgullo
Enaltecía su llegar, llegando.
Exhibía su marfil, guardando.
Mas que pena me dio la eternidad,
Zarandeada, inútil. Era en aquella. En
Aquel desfile de excites; Que aunque aún
Seguía con su camisa colorada;
Con su camisa colorada a lunares;
Lunares matiz de adhesión,
Ya no se empolvaba;
No me entendía.
De nube tan perpetua;
No me sentía.

Y más siempre tan iluso,
Siempre y todavía.
Miro a lo cerca; veo a lo lejos:
Aquella camisa colorada;
Aquella camisa colorada a lunares;
Lunares matiz de adiós.

Extáticos.

07 agosto 2007

No digas nada, no abuses temprano.
¡Calla, disimula!
Que es tarde cuando osamos los pretendientes,
Que es tarde cuando decidimos afrentar,
La parca ilusión de vivir tan solos.
Tan sólo vivir aquella ilusión.

No digas nada, no digas nada.
¡Detente, deja de conjeturar!
He dicho otra vez. Como siempre
En las habladurías a enfrentar,
Dicen que somos distintos,
Disímiles una vez más.
Pero que gracia no te cause, no llores.
Pues hablan absortos sin saber:
Que fuimos poetas,
Fuimos poder.

Método.

29 julio 2007

Sólo que no soy igual,
Al gentío sublime.
Soy la raza irracional
Cual sus normas prescribe.

Mas no he logrado alcanzar
En los juegos del crimen
Lo que dice inaugural
En comedias. Pues dime:

- ¿En un cielo excepcional
Tal como la impredecible
Buscas algo en mi morar
Pues las hojas ya atosigan?

- Era un ángel tras verdad
Que me ha visto en la colina
De reata a los balaustres
Que en mis ojos imaginan
.


Y decíase quizá
Uno de la gentileza
De honrar en mi pobreza:
La perpleja de un quizá.

Ciervo de tal.

21 julio 2007

Hoy temprano he decidido:
Trovar poema finido.
Sin nada que inculque pues ser,
Sin nada ya prevenido.


Todo ocurrió aquella tarde
Cuando tornaba conmigo
La luz esfinge del aire.
Y caminaba perdido.


Alguien me pudo averiguar:
¿Está usted tardío olvido?
“Déjeme sólo, tranquilo.”
Respondí muy ofendido.


Y me fui con mi tal paso,
A otro sitio más vivido.
Para reposar nacido
Cruel, sentidos tan quitados.


Me miraban todas raras
Las gentes allí creídas.
Pensaban que estaba solo.
Sólo pensaban que estaba.


Mientras cantaban feraces
Las prosas de cual discurso
Que anhelaba las falaces
Imprevistas de mi anublo.


Porque sigo en atadero.
Aún en la sin faceta,
De un parco que mi malevo
Me ha dicho que el tiempo se fue.

Leyendas de mi estado IV.

17 julio 2007

Triste.
Inherente.
Aplacó el anublo,
Diría impotente.

Él llevaba desierto.
Era nadie en el corral.
Flaco, híncale el incierto.
Su vaina, bagual.

Insignes valían:
“Que marche. Nadie quiere por acá.”
Débiles callaban:
“Demasiado, no es mi moral”

“Soy conmigo,
A salve más.”
Él estaba conmigo,
Hallaba falaz.

Él vacío era, claro.
Nadie recorría.
Entendía, claro
En el umbral.

La valla, no cedía.
Lo sé
Ya por qué no abría.
¿Solo, lo es?

Nada ajeno bajo el sol.

12 julio 2007

Hasta que brille, la luna:
El mundo, destile
Millar de oraciones.

Liarán los bártulos.
Rizarán los astros.
Albor aplacado.
Será en cerrazones.

Allí veo tus ojos.
Alevoso dispendio
De tiempo irrisorio.
Clases de insidio.

Viven asidos,
De un sastre afín.
Mi fragüe. Progreso
Botín sin fin.

La copla se esfuma.
Hasta que viva el sol
Que esconda la luna.

Opuesto y la Pared.

10 julio 2007

Tan humano, fue perder.
En tu vista, felonía.
Clara esbelta intuición,
Icen, la ingratitud.

Tan humano, fue creer.
Cobrarse omnipotente.
Pensé que era veraz,
Pensé el augurio latente.

Tan frío, sentir.
Cargaban ellos anhelos,
Era yo quien alaba
Cada lado, a penas el aferro.

Los quinqués, ya no brillan.
Tras plañidos, no caer.
Puesto fue tan humano,
Tan humano, vencer.

Entelequias de un más allá II.

04 julio 2007

Más valen erróneas,
Aquellas de paz.
Que inciden, amantes
De no ver atrás.
Ni creer que delante
Podrán hallar,
La traza del antes.
Vicioso y harán,
Persista la intriga.
Podré afirmar:
“He sido muy grande.
Seré aún más"

Soledad.

01 julio 2007

"Este poema, lo he hecho con mi amigo Edgar. Y les recomiendo, no dejen de ver su blog: http://www.poetaspensativos.blogspot.com/."

Y son catorce puertas,
Las paso yo solo.
Y el pasillo que inventas,
Tiene demasiados estorbos.

Cual claro, en el umbral,
Me puede esperanzar
Otra quimera. Y el azar
Me la vuelve a jugar.

Fue como delirar,
Ver la gente pasar
Trovando sus cuentos.
Solo suelo estar.

Son catorce, mis ventanas,
Solo las atravieso
Para ver que en la verja,
Ya nadie me espera.

Ahora torno a mirar,
He visto mi vida pasar
En tardes de soledad
Empieza a chispear.

Y mis catorce puertas,
Se han vuelto a cerrar.
Quizá en el olvido,
He vuelto ha nadar.

Entelequias de un más allá I.

30 junio 2007

Concebí exiguos matices.
Falto, no los fantaseé.
Apacibles condenas
Y el tardío sueño,
Me han dicho que nunca.
Nunca,
Jamás los igualé.

Leyendas de mi Estado III.

26 junio 2007

Volver y evocar:
Somos igual,
Allí el pedestal escapa
La magia no está.”

Se ha ido.
Fuera ¿verdad?
Y la verja cerrada.
Supuesto, no abría.

Halarse,
En la memoria; No morir
Bajo de aquél mural.
Somos igual. La magia se va.

Mediocres; Nuevo
Y cual todo; Impunes,
Dichosos y haber;
Cielo y ser.

Somos igual.
La magia; Atrás.
Y soy uno;
Uno más.

Leyendas de mi Estado II.

25 junio 2007

Siempre noches
Y más que soles.
Que corren,
Los colores por allí.

Y los acres.
Ellos blancos,
Me seguían.
Oscuros, sí.

Mis claras cosas
Pequeñas,
Que lloran, tal.
Y en suelo de sonrisa.

Pero esperé,
No quise,
Esperé
Y no quise.

Y quise el sueño abandonar.
De suponer,
Así es, fui a la cerca.
Me aguarda…

Y miré una vez.
Y volví, mi paso.
Sí, fue triste. Lo sé,
Nunca dudé.

En la silla, aquella.
Recliné sombras.
Las sentí.
Mas no, ya no eran.

Pero volví a la verja.
Fue en la acera,
Que tú estabas.
Y no miré más.

Lo recuerdo.
La puerta no abría.
El aire vivía.
Y ya no esperé.

Leyendas de mi Estado I.

21 junio 2007

Y en tiempo perdido
Tenme ya de sonsacar.
¿Ha él de merecer
claro cielo y amparar?

Si en letras vale,
El clan de estimar.

Traen los planes
Y evaluar…

Pues heme nuevo ante ti.
Una vez. Otra vez.
E inquiero pobre,
Pobre inquiero.

La tarde cobre,
Mi sueño impero.
Que vuelva, trove
Leyendas y un velo.

Crónicas de un fiel Hilobátido VIII (El último clamor).

14 junio 2007

Y en rotunda mudez,
Partí emblemático.

Ni relegar voraz,
Aquel fiel Hilobátido.

Crónicas de un fiel Hilobátido VII.

11 junio 2007

Los libros, quemados.
E historia, memoria.
Valores, pensados.
Fin y gloria.

Muros, alzados.
Colores, en fobia.
Lienzos, libados.
Fin y gloria.

Crónicas de un fiel Hilobátido VI.

10 junio 2007

Lazos; torrentes.
Celajes en llamas.
Frases carentes
De dramas, palabras.

Son tantos ojos
Que ven lo mismo.
Testigos lujosos,
Cae el civismo.

¿No lo notan?
Esas corrientes…
Claras tramas,
No más pendientes.

¡Y SON ESAS MASAS!
De gente perdida.
Que invaden vagas
La lluvia reñida.

¿No lo notan?
Son esas caras,
El frío.
Y esas varadas…

Crónicas de un fiel Hilobátido V.

07 junio 2007

De más decir:
Escuchar latir
Prósperos años.

Más sentir,
El tren detenía
Tras daños.

Confusión,
Reinó la sala.
Era extraño.

Pasos allí,
Un varón
Miró en vano.

Gritó.
Y simulé
Entre paños.

Muchedumbre:
“¡Guerra!”
Fue antaño.

Crónicas de un fiel Hilobátido IV.

06 junio 2007

Es típico,
Audaz.
¿No reparan?
El mundo cabe
Siempre individual.

Y se hizo lo que fui,
Se vio lo que enfoqué,
Entendió lo que mostré.
Lo que tomé.
Que busqué…
Oculté,
Culpé.

Crónicas de un fiel Hilobátido III.

31 mayo 2007

Las velas, lentas vivían.
El sol marchaba, Helios al oeste.
Y jugaba en mi mente,
Versos con éste.

“No inquietes”
Y el me miró.
Pensé: no era habitual,
Pensé. Y la noche continuó.

Llevaron largos días,
Frenéticos, creer.
Viví lo que él decía.
En papel, arder,

Esa insignia mía
Que supe cuidar, debo admitir
Fue, sola, la envidia…
Que supe cargar, y distinguir.

Más tarde. Recuerdo aún,
No fue sencillo
Mas la tierra,
Lo guardo en altillo,

Y esa misma noche,
Mis versos capturó.
Para siempre quedaron,
Tras el sol que intrigó.

Crónicas de un fiel Hilobátido II.

24 mayo 2007

Y en vida he consagrado
Mi pueblo inhibido,
Ser la codicia
En distrito indebido.

Logré fingir, ilusión.
Vivir del pecado
Que los hacía débiles,
Que me vencía librado.

Profesaba convencido
La ironía suntuosa.
Fui mi Horus al día,
Sin pena ansiosa.

Y vi caer mis imperios,
Sentí gritar mis pueblos.
Vi triunfar mi culto,
Sentí ser el difunto.

Una flecha, quebrada.
Mi esfinge, retratada.
Una paloma… blanca, voló.
Y un disparo sonó.

Crónicas de un fiel Hilobátido I.

21 mayo 2007

Todo un gran árbol soy,
Y mi bosque acecha.
Pues, solo una hierba soy
En la bil cosecha.

Introducción a las: Crónicas de un fiel Hilobátido.

16 mayo 2007

En el sotillo
La bruma avivaba
El único norte
Y allí caminaba.

A fines del aire
Intuía tarde…
El mundo perfecto,
Talvez abordaba.

Por tanto, elocuente falla,
Fue ese el primer día
Que en mi sabiduría
Me pude contener.


Y sostenerme en las palabras
De una nueva conducta,
Que por la consciencia

Pude mantener.

Fue ese el primer día
Que un arco iris brotó.
Fue ese… el día,
En que el sol asomó.

No descuides.

15 mayo 2007

Mira una vez
Allí al horizonte,
Donde el sol extiende
En frío asombro.

Y vuela de nuevo
Recorre la luna,
Siéntate al fuego
Pues ve al tumulto.

Pasea y el ponto
que viva en tus venas.
Siente en penumbras
El filo de estrellas.

Entonces mira otra vez
Allí al horizonte,
Verás ahora
Tu mero cauce,

Víve él cual resultado
De la libertad que te has ganado,
Puesto que has llevado la flora
Que vida te cause.

He llegado.

14 mayo 2007

Sólo voy con la esperanza
De ser quien soy
De hundirme en su revancha
Vivir el hoy

Hacer de mi alabanza
Una entropía; al sol
Construir sola la balsa
Que equipare el adiós

Y díganme, musas…
Sólo una vez más
¿He sido yo el vencido,
o sólo su canto fugaz?

Que a él así me refiero
No despectivo jamás
Solo entiendan que muero,
Siempre en nuevo compás.

El emblema.

10 mayo 2007

Recapacito
Ya insólito

Pero ¿Por qué fue así?
El tiempo se perdió…
¿Más yo lo gasté?
Me lo llevó…

¿Y por qué mi bandera?
Por que aún la contrato…
¿Es aquella que se va?
Todavía la cargo…

¿Por qué siempre está presente
en mi vida, en mi mente?
¿Es ella el emblema
que me sienta en piel?

Pero ¿Por qué fallé
y de alegrías soy carente?
¿Es ella mi emblema?
No quiero ser fiel…

A la fútil perdición
Que por hoy reino

Nos han impuesto una vida. Nos han quitado la paz.

07 mayo 2007

Pero siempre retomo del olvido
Que las mascaras nunca al suelo van
Y los títeres, nosotros,
“Ellos” son los otros
Aquellos… Que ensayan la función.

Confío mi mirada
Mis alas, al viento otra vez
Allí, sobre mis errores vuelo
Y reparo tardío
Fallé.

Piadoso, paso a paso
Destruyo mi mundo, ¿inconciente?
Acabo la noche
Para que nunca se vea el sol
Reinado ardiente

Sin embargo,
Todos en mi pueblo saben
Que "Ellos" traen su canto
Y ven el santo
Apócrifo encanto.

Mis tierras, ya muertas...
Ganaron,
Y detenido
Observe una flor marchita
Aún nacida,
Que al cielo miraba
Mientras un suspiro brotaba:

“Nos han impuesto una vida,
Nos han quitado la paz”

Brisa.

26 abril 2007

Y veo las hojas
Alegres que caen
Y el viento las lleva
Con curso al azar.

Mas ellas continúan
Nunca dudan su destino
En sinuoso camino
Que siempre han de recordar.

Cuando el viento cese
Sin duda, quietas quedarán
Solas se verán.

De su nido se habrán ido
Y por el mundo habrán vivido
Mas ya recorrieron
El impulso de su fe.

Y ese día la tragedia
De luto vestirá
Siempre de verde
Ellas duraran .
Cuando del viento
Se supieron alejar...
Pudieron arribar en un lago,
Que eternamente,
Las haga flotar.

Y cuando alguien que camine en silencio
Por las orillas de aquél
Repare en ellas,
Pues pudieron al olvido vencer.

Por siempre.

25 abril 2007

Tenemos, todos, un ángel
Que ve el instante
Y lleva el rumbo
No al cielo errante

Es el arte
Que garúa
En fiel sonrisa
Fingiendo de prisa

Y siempre distante
De la alarma incesante
Que nos avisa cuando
Hay que seguir adelante

Lamento repetido.

23 abril 2007

Y entonces

Me vuelvo a refugiar

Lo habitual
En el mismo dolor

En la más profunda voluntad
Refleja la inseguridad
Opaca el vigor

Pues hace juzgar
Cada momento
Sobre el disfraz
De la rechazada condolencia
Que otorgan sin decoro
Los demás

Examinar
La verdad
Que yo no existo
Sino en otro pensar
Mostrándose
La imagen especular
Pues el principio
Como lo veo
Es un final
Adquiriendo pues
La soledad

En consiguiente

Me vuelvo a despertar
En el simple recorrido
Vuelvo a avejentar

Marcando ya los pasos

Me vuelvo a refugiar

Jamás.

19 abril 2007

Ocurre
Repentino
Mirada fría
A deseo fingido
De quedar invicto
Frente al suspiro
Ya primitivo

El
Solo
Sentado allí
Típico anochecer,
Amanecer fugaz
De la inocencia,
En el tiempo
Se pierde.
Rápido intuye
Cambia…
Los días perecen
Ocurre
Repentino
Y su afligido destino
Da vuelta al nido

Sus ojos brillan
Lagrimas le caen
Su cara se apaga
Y el mundo vive otra vez

Siento agarrarme
De aquellas manos
Las de mi madre

Y un nuevo lugar se destina
A la prisa incisiva...
Aquella
Que ocultan los días

Soberano.

17 abril 2007

Eterna tolerancia.
Día improbable.
Soporta saber.
Ella carga la ignorancia.
Entienden tener.

Silencios que no dejan descansar.

12 abril 2007

El cielo se cae,
las nubes marchan.
Frívolas narran
el paso inmortal.

Ya no es igual,
mañana cambia.
La historia intacta
se crea en silencio.

Corre insensata
la plaga que incita
vernos; implica
la lucha implorada.

El titulo intruso,
la sombra virtuosa,
la carne reseca.
Todo llevé.

Se erosiona la mirada
y corroe el acertijo.
Se sentencia y se descansa
en silencios oportunos.

Pues los únicos testigos
que siguen en andas
son el cielo que se cae
y las nubes que marchan.

Modismo.

10 abril 2007

Sorprendido
Inspiro
Y al final
Reflexiono
Y entiendo que no era mas
Que una lucha
Una verdad
Por eso
Hay
Siempre una luz
Al final
Imposible de alcanzar
Es ese el afán
De ser siempre el mejor
Sin consolar
La humilde perdición
De nunca olvidar
La historia terminar
Solo evitar
El cuento de alguien más
Sobrevivir
En selva ajena
Arduo trabajo
Que debemos realizar
Querer brillar
La orquesta inaugurar
Al entonar
Victoria y nada más
Es nuestro trabajo
Subirnos al tren
Luego de tirar al amigo
Que ya no hemos de ver
Dejarlo en la banquina
Es lo que hemos de hacer
Y seguir hasta destino
Sin perder la estúpida fe
Método brillante
Que nunca ha de fallar
Para seguir adelante
Y siempre ganar
Pero ahora pienso
Sin volver atrás
Que los frutos recogidos
No son nada sin su raíz
Que siga brindando los mismos
Para realmente vivir.

Universo.

03 abril 2007

Y me siento solo,
nadie es de verdad:
todas sus figuras
torno a mi realidad.
A la que yo conozco,
a la constante de mi pensar,
aquella que invento
en los días pasar.
Porque todas me conocen
pero no saben quién soy.
Mirad que las controlo,
mirad mi jugador.
Sé,
también soy un suspiro
en aire ajeno,
y me embarca en un camino
que no es certero.
Pero qué más da:
si el cielo se mira
no con igualdad.
Y entonces ellos ven
lo que yo veo
y yo veo
lo que ellos no ven.
Soy mi Dios.
Soy el destino.
Aquel fugitivo
que nadie ve,
que siempre esta vivo,
que distingue causalidad
en la más grande irrealidad.
Ese es mi juego,
el que todos jugamos
sin antes aprender.

Tácito compromiso.

28 marzo 2007

Continúo.
No dudo.

Sólo
por el placer:
tradición
repetida,
incógnita en la mirada,
apagada,
solitaria de las risas
que reposan a lo largo
de la vida.

Sólo por estar allí
cada vez que deseo.
Por plasmar
sólo ideas,
sólo vicio.

Seguir.
No vencer.
No ser vencido.
Y al fin
la meta.

Terminar
el deseo.
Ser el pasado,
antaño,
sin amores.
No mirar abajo.
Arriba
nunca está de más.

Hay tiempo.
Hay vida.
Ver
lo necesario,
lo indispensable,
lo único,
a ser.

Terminarlo,
con ensueños cumplidos.
Sino de qué más sirve
vivir y vivir
sin sentido,
sin un abismo
que retenga la inmensidad,
la única verdad,
sólo nuestra voluntad.